Saltar al contenido

febrero 2023

Daniel Aquillué | España con honra. Una historia del siglo XIX español (1793-1923) | 2023

El siglo XIX español, que tan desastroso parecía en los 70 y 80 del siglo pasado, ha experimentado en los últimos 25-30 años una muy necesaria renovación. Las imágenes de atraso, fracaso y guerra civil de una España totalmente alejada de una Europa industrial, nacional y liberal (casi democrática) fueron poco a poco matizadas, superadas… Leer más »Daniel Aquillué | España con honra. Una historia del siglo XIX español (1793-1923) | 2023

Entrevista con Julen Berrueta

Mayo de 1945. El Ejército Rojo se halla a las puertas de Berlín. El caos impera en el corazón de Alemania. En ese mismo momento, treinta y cinco españoles republicanos, instalados en suelo alemán tras ser transferidos como trabajadores por el régimen de Vichy, asaltan la embajada franquista que los diplomáticos habían abandonado a su suerte, e izan por última… Leer más »Entrevista con Julen Berrueta

David Jiménez Torres | La palabra ambigua. Los intelectuales en España (1889-2019) | 2023

En el año 1911, Azorín publicó un artículo en el diario ABC donde planteaba el interrogante: «¿Qué es lo que debemos entender por intelectual cuando de intelectuales hablamos?». Asimismo, añadía: «el tema no creo que tenga gran importancia; se trata de discusiones y elucubraciones sin trascendencia, sin positiva eficacia para la marcha de nuestros asuntos… Leer más »David Jiménez Torres | La palabra ambigua. Los intelectuales en España (1889-2019) | 2023

José María Faraldo y Carlos Sanz Díaz (eds.) | La otra Alemania. España y la República Democrática Alemana (1949-1990) | 2022

En el año 1973, la España franquista y la Alemania del Este llevaron a cabo uno de los pactos más particulares del siglo XX. Particular tanto por su trascendencia histórica como por su idiosincrasia ideológica. Por primera y última vez, el franquismo entabló relaciones diplomáticas con un país socialista europeo y, por otro lado, un… Leer más »José María Faraldo y Carlos Sanz Díaz (eds.) | La otra Alemania. España y la República Democrática Alemana (1949-1990) | 2022

Encarnación Lemus López | Ellas. Las estudiantes de la Residencia de Señoritas | 2022

«Por donde no se mira también pasa la Historia». Hacer Historia de las Mujeres no es únicamente recuperar listas de nombres que han sido borrados u olvidados, sino que también se trata de poner sobre la mesa nuevas perspectivas y metodologías que rompan con lo hegemónico para poder fijarse en aquellos lugares en los que… Leer más »Encarnación Lemus López | Ellas. Las estudiantes de la Residencia de Señoritas | 2022

Julen Berrueta | Un amigo en el infierno. La odisea de un grupo de republicanos por la Europa de los totalitarismos | 2023

En su obra Revolución. Una historia intelectual, el historiador italiano Enzo Traverso reivindica las revoluciones como momentos cruciales del cambio histórico. Para ello, se sirve de una constelación de «imágenes dialécticas» que condensan las teorías políticas y las emociones colectivas de los procesos revolucionarios de los siglos XIX y XX. La primera de estas representaciones… Leer más »Julen Berrueta | Un amigo en el infierno. La odisea de un grupo de republicanos por la Europa de los totalitarismos | 2023